El taller de inicio del proyecto “Innovación y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas de quinua y tarwi en la sierra de La Libertad”

Inicio de proyecto para el fortalecimiento de las cadenas de quinua y tarwi en La Libertad

  • Este proyecto ejecutado por la Cooperativa Markahuamachuco en coordinación con CEDEPAS es apoyado por el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza – SECO implementado por Helvetas Perú.

Con el objetivo de promover la competitividad y sostenibilidad de las cadenas de quinua y tarwi, se llevó a cabo el taller de inicio del proyecto “Innovación y fortalecimiento de capacidades para el desarrollo competitivo y sostenible de las cadenas de quinua y tarwi en la sierra de La Libertad”. El evento reunió a representantes de organizaciones beneficiarias provenientes de las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Julcán y Otuzco.

Durante el taller, el coordinador general del proyecto, Sr. Raúl Bernuy, y la asistente administrativa, Sra. Alfonsina Carranza, presentaron las actividades que se desarrollarán en el marco de esta iniciativa. Asimismo, el Coordinador Regional del Programa SeCompetitivo en La Libertad destacó el apoyo de la Cooperación Económica Suiza (SECO), CEDEPAS Norte y la Cooperativa Markahuamachuco en el fortalecimiento de estas cadenas de valor, resaltando el enfoque en la agricultura orgánica como estrategia para mejorar la calidad de vida de los productores y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

El taller permitió socializar las acciones previstas y articular esfuerzos con otras iniciativas relacionadas, como la Ruta Productiva Exportadora y el trabajo conjunto con COIFDE, destacándose el rol fundamental de CEDEPAS Norte en la articulación territorial.

Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer la planta de procesamiento de quinua y tarwi, explorando el potencial de generar valor agregado en los productos derivados de ambas cadenas.

Este evento marca el inicio de un esfuerzo colaborativo orientado a fortalecer el desarrollo competitivo y sostenible en la sierra de La Libertad.

Compartir esta nota
Scroll al inicio